martes, 2 de septiembre de 2008

Tormenta Noel Juan Santiago Foto




Pérdidas. La región sur fue de las más afectadas debido al paso de la tormenta Noel por el territorio nacional.(Juan Santiago)










ANEGADAS.La inundación afecta todo el delta del Yaque del Sur. Desde la laguna de Cabral hasta la desembocadura en el mar Caribe.




Rescatan cadáver en el Parque Mirador Norte. El cuerpo sin vida de un joven que tenía cuatro días desaparecido es rescatado por brigadistas de las aguas del Parque Mirador Norte, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte. Carlos Javier Escalante, de 19 años, estaba en avanzado estado de descomposición al ser encontrado ayer. ( foto juan santiago)

Fue un diluvio lo que vivimos
En zonas de la región del sur del país se registran escenas dantescas por el paso de la tormenta Noel, la cual causó daños mayúsculos
Por
Redacción/País / El Caribe
Viernes 2 de noviembre del 2007






Las aguas de la tormenta Noel generaron una nueva edición del drama de dolor y lágrimas que vive la gente de la parte baja del río Yaque del Sur. Desde Tamayo, Vicente Noble, Uvilla, El Jobo, Canoa, Jaquimeyes, Peñón y Fundación.

Todo comenzó el pasado domingo, cuando caían las primeras gotas dejadas por una vaguada. Entonces vinieron las aguas incesantes de Noel que llevaron la destrucción en múltiples zonas del país.

Pero para María Altagracia Suero (Miledys), en Uvilla de Tamayo, fue precisamente en su pueblito donde se juntaron todas las aguas que como torrente bajaron desde las estribaciones del lateral Sur de la cordillera Central, rodaron por el río Yaque del Sur y sus afluentes y decretaron una pesadilla en cada sala y cada aposento de su poblado.

Ese drama se multiplicaba en Tamayo, pero en menor dimensión, se acrecentaba en Jaquimeyes, El Peñón y otras comunidades.
Todavía tienen las aguas en sus casas y muchos lodos que afanosamente tratan de expulsar más allá de los rincones húmedos de sus viviendas.
Pero hace cuatro días que sólo se conformaban con el dolor de ver las aguas turbias y turbulentas pasar sobre los patios, sus calles y callejones, dejando dañados sus colchones, sus televisores y neveras.
Lo que más duele es que sabían muy bien que eso iba a ocurrir una vez más porque hace tiempo que reclaman la construcción de la presa de Monte Grande, que según les han dicho los expertos es lo único que permitirá regular las aguas que cíclicamente hacen retroceder sus economías y sus vidas a los tiempos diluvianos.

Dirigentes

MANUEL PAULA
Gobernador de la provincia BaorucoDice que las autoridades locales han dado todo el apoyo que han podido a las personas afectadas por las inundaciones, pero reconoce que no es suficiente y pide al gobierno central más apoyo.

MARIA SUERO SANTANA
Líder comunitariaSe queja del abandono en que según dice la han dejado las autoridades. Reclama para Uvilla la continuación del muro de contención de las aguas iniciado en Tamayo y la canalización del río Yaque del Sur.


PABLO CASONGA
Párroco de Tamayo, promueve la acción
Reclama entre los pobladores mayor solidaridad y piden a los hijos de los pueblos afectados interesarse por la suerte de sus hermanos. Junto a autoridades locales coordina la demanda de atenciones a las urgencias.

RECLAMOS
Los residentes en Uvilla reclaman una asistencia humanitaria de más envergadura. Se sienten abandonados por las autoridades provinciales, quienes sin embargo dicen que han acudido en auxilio de la gente como mejor pueden.

Un MENOR
La inundación en el municipio de Tamayo no fue esta vez de la dimensión de 1998, cuando el huracán Georges sepultó la mayoría de las viviendas de esa localidad. Esta vez las aguas dejaron lodo, pero no tanto como entonces.

BAJO AGUA
La comunidad El Peñón fue inundado desde el Este y el Oeste. Desde el Este fue penetrado por las aguas del río Yaque del Sur y desde el Oeste por las aguas depositadas en esta zona por el el mismo río Yaque del Sur.

INCOMUNICADOS
La comunicación entre los municipios de Vicente Noble y Tamayo está interrumpida porque la riada del Yaque del Sur se llevó el aproche del lado oeste del afluente. Y la gente trata de comunicarse como puede.

SIN LUZ
El servicio eléctrico fue arrasado por la crecida del río Yaque del Sur y están sin servicio la mayoría de las comunidades de la parte baja del río Yaque del Sur. Los técnicos de la CDEEE no han podido llegar a estas comunidades.

SIN AGUA
El acueducto del valle de Neyba también está colapsado. El sistema funciona por bombeo, y como depende de la energía eléctrica, las personas tratan de suplirse de cualquier forma del líquido en mínima condición para el consumo.

SE MANTIENEN
Los servicios que sobreviven de la mejor forma en esta zona castigada por la riada provocada por Noel son los de salud. El doctor Juan Miguel Matos dijo que el hospital de Tamayo funciona sin inconvenientes.

Precaución
Los conductores de vehículos en las carreteras y avenidas, deben tomar precauciones al aplicar los frenos debido a los fuertes aguaceros que provocan los reducción de la visibilidad y los escombros derribados por el viento.

Consejos
El Comité Nacional de Emergencias instó a las personas a abstenerse de acercarse a las orillas de ríos y mares, así como de no cruzarlos, si presentan alto volumen de agua. Pidió también clorificar el agua antes de tomarla.

Seguimiento
La población debe mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de Meteorología y en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía y con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Más daños
El sistema de bombeo que sale del río Baní sufrió daños importantes. En tanto que los fuertes vientos derrumbaron la antena de la Compañía Dominicana de Teléfono (Codetel) en la provincia de Barahona. (Viernes 2 de Noviembre 2007 Publicacion El Caibe, Foto Juan Santiago).

No hay comentarios: